Pasos Para Aprender Inglés En Casa
Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para aprender inglés en poco tiempo, siempre a tu propio ritmo, pero logrando resultados desde el día 1. Si crees que para poder aprender inglés de forma fluida es necesario estudiar en el extranjero, o mudarte a un país donde solo hablen inglés, estás equivocado! No necesitas siquiera salir de tu casa! Sin embargo, es importante que no te salgas de estos parámetros que te presentamos a continuación y que sigas los pasos al pie de la letra. Estarás feliz y habrás conseguido hablar inglés fluido al final.
Realiza la prueba de nivelación
Esta prueba verifica tanto los conocimientos de gramática que tienes, como el conocimiento sobre vocabulario aplicado a situaciones específicas de la vida real. Una vez que realices la prueba (no hagas trampa porque la idea es que verdaderamente sepas tu nivel aproximado), verifica en la siguiente tabla que damos a continuación y ¡listo! Sabiendo tu nivel, ya sabes a qué módulo dirigirte.
Crea tu plan de estudios
Independientemente de cuál sea tu motivación para aprender inglés, ya sea que quieres hablar con amigos que has conocido fuera, optar a un ascenso o mejor opción de trabajo, ir a estudiar unos meses en el extranjero, etc,. con este plan conseguirás una lista detallada de lecciones y actividades que debes realizar día a día para mejorar tu nivel de inglés durante 30 días. Es simplemente responder a la pregunta: cuándo voy a trabajar y en qué.Descargar este planning te motivará increíblemente, ya que tendrás claro desde el principio tus metas diarias, semanales y mensuales y te dará una visión realista de acuerdo a tu tiempo disponible y también de acuerdo tus necesidades. Siempre recomendamos tratar de completar todas las actividades diarias, que dependiendo de la lección, durarán un mínimo 15 minutos. Ya verás que con crear una rutina de solo 15 minutos al día, habrás ganado.
Es importante que dediques IGUAL CANTIDAD DE TIEMPO Y AMOR a los 5 pilares fundamentales del inglés tal y como se te detalla dentro del planning:
- Speaking (hablar)
- Reading (leer)
- Listening (escuchar)
- Writing (escribir)
- Use Of English (gramática)
Variar entre estos 5 pilares, hará que tu aprendizaje sea más dinámico y no te aburras siempre haciendo lo mismo. No le prestes atención a algunos que te dicen que por ejemplo le dediques un 10% al writing y el resto enfocarlo en el speaking. Está mal! Un idioma no solo se habla. O solo se lee. Es un conjunto. Cuando vamos al gym, a veces sentimos que debemos hacer solo piernas porque es lo que mejor se nos da o porque creemos que debemos enfatizar en esa zona. Pero si contratas a un entrenador personal y profesional, te dirá que harás piernas un día y luego al día siguiente harás brazos. Te has preguntado alguna vez el por qué? Pues porque hacer ejercicio es un todo y beneficia al cuerpo entero. Pues lo mismo sucede con el inglés. No puedes entrenar solo piernas y dejar a un lado lo demás. Al final, no verías ningún resultado porque un idioma es como tu cuerpo. Y debes estar a tope con todo!. Sobre este tema, te invitamos a que leas nuestro artículo “POR QUÉ NO SIRVE VER SERIES DE TV PARA APRENDER INGLÉS – DESMONTANDO EL FALSO MITO”.
Plan De 30 días Para Aprender Inglés
Organízate, comprométete, mentalízate

Ya es hora de comenzar a estudiar seriamente inglés y considerar esto como parte de tu día a día, ya que es algo a lo que debes dedicar mucho tiempo. Es muy importante, no solo que cuentes con el material adecuado en casa, sino que debes tomar en cuenta preparar de antemano todos los recursos (ya sean digitales (PDFs, etc.) o físicos (impresos, guías, fichas de estudio, etc.) de acuerdo con tu nivel correspondiente. Recopilar todos los materiales igualmente no es algo que se hace de la noche a la mañana y es por eso que debes comprometerte y mentalizarte.
Algunos de los materiales que te recomendamos tener son los siguientes:
- Una libreta gruesa (las libretas pequeñas no valen de mucho pues tendrás que escribir muchísimo y si no quieres tener miles de libretas es mejor comprar una sola grande). Si vas de la mano con la tecnología, pues tu tablet es genial.
- Lápiz, boli, marcadores y lo que más te guste para subrayar y marcar tus lecciones. Lo mismo vale para tecnología.
- Traductor. Google translate es genial pues necesitarás traducir palabras aisladas (de la gramática nos encargamos nosotros) y además es muy útil pues te da la pronunciación de esa palabra que buscas con tan solo pinchar en la corneta.
- Impresora. Es importante que puedas imprimir guías PDF, ejercicios, lecturas y material diverso siempre que te sea más cómodo. Hay personas que ya están acostumbradas a trabajar sin papel (cosa que es excelente porque estamos en pro del reciclaje y el cuidado del medio ambiente), pero si eres de aquellos que para poder memorizar o entender mejor las lecciones necesitas escribir o tener todo papel, pues te prometemos que será más cómodo si cuentas con una impresora en casa o en el trabajo.
- Archivadores y carpetas. Parte importante de tu proceso de estudio es tener todo organizado. Al principio todo es fácil y manejable, pero a medida que vamos subiendo de nivel, los ejercicios, hojas de trabajo, hojas de gramática, etc. se van acumulando y si no quieres estresarte, es mejor que lleves todo como se debe desde el principio.
Mejora tu concentración
A continuación te damos nuestros más preciados secretos para que aproveches tu tiempo al máximo y puedas avanzar rápido en tus estudios de inglés:
Ejercita tu memoria
Cuando comienzas a estudiar inglés desde el principio, todo te sonará raro y es muy fácil agobiarte ya que tendrás que memorizar muchísimo. Es normal. Las famosas palabras a las que llamamos “vocabulario” hay que quererlas mucho, pues son las que, una vez que aprendas a formular oraciones, te ayudarán a abrir tu abanico de posibilidades para moverte dentro del idioma. No es lo mismo saber decir solamente “voy a la playa – I go to the beach”, que saber decir que vas a la playa, al cine, al supermercado, a la feria, a la fiesta, al parque y pare de contar. Esas palabras, hay que memorizarlas tanto en su escritura como en su pronunciación. Así que si eres de aquellas personas a las que les cuesta memorizar, es mejor que tomes esto en cuenta y ya estés preparado para lo que viene. Hay muchísimas técnicas para ayudarte a memorizar y te las explicamos a continuación.
Aíslate del mundo que te causa distracciones

La mayor concentración se logra cuando eliminamos todos los factores de distracción que nos rodean. En general, los móviles y la televisión son los peores distractores que te hacen perder tiempo y le quita eficacia a tus estudios. Igualmente estar en un sitio donde sabemos que hay personas que puede ser que nos interrumpan en nuestro proceso, puede alejarnos de nuestros objetivos. Si tienes hijos y puedes dejarlos con alguien hasta que hayas terminado tu sesión, o si ya son grandes, decirles que por favor no te interrumpan durante “x” tiempo en específico, te ayudará mentalmente. Si estás en la oficina, pide a tus compañeros que por favor te cedan un tiempo para poder concentrarte. Es a su vez sumamente importante que estés en un sitio cómodo que permita que hagas las repeticiones en voz alta sin que te avergüences de ello. En los estudiantes de los niveles más básicos, es un común denominador sentir vergüenza en pronunciar palabras en inglés o en el idioma que se está aprendiendo. Ya sea porque te sientes ridículo o crees que lo estás haciendo mal, todo está en tu cabeza. Con ese pensamiento, nunca lo lograrás. La única forma de aprender, es equivocándonos. Así que debes buscar un sitio que te permita equivocarte y poder aprender de tus errores sin que te sientas incómodo/a en el proceso. Después de todo quieres hablar inglés! No solamente aprender a leer y escribir.
Respeta la duración de las sesiones diarias
Trata de respetar la duración de las sesiones diarias (al menos 15 minutos) y si no puedes seguir el ritmo por cualquier razón y sientes que te estás quedando atrás, no estudies todo lo que tienes atrasado a la vez. Es como faltar al gimnasio por 3 días seguidos y luego, el día que vas, querer entrenar todo lo que te perdiste en esos días que faltaste. Es un error gravísimo pues tus músculos no aguantarían tanta “caña” y terminarías lesionándote muy probablemente. Si no puedes estudiar cada día o completar las sesiones, trata de ponerte al día paulatinamente. Los maratones tienen un efecto contraproducente y salvo que ya estés acostumbrado a hacerlo, te recomendamos que trates de mantenerte fresco y descansado antes de cada sesión de estudio, respetando los tiempos y haciendo los ejercicios relacionados con cada tema. Claro que, si terminas una sesión y sientes que quieres y puedes más, adelante! El cerebro aguanta lo que tú le pongas como límite. Nunca le diremos que no a un alma proactiva!
Prepara los materiales y recursos a priori
Hablando de distracciones, prepara todos los impresos o recursos que necesites para estudiar tu sesión antes de sentarte a estudiar. No hay nada peor que empezar a tomarle el hilo a la sesión y tener que interrumpir tu proceso porque te falta alguna ficha, ejercicio o has dejado de revisar algún recurso. Eso es fatal para tu concentración y puede que dejes de entender cosas importantes por no haberte organizado con antelación. Asegúrate de contar con todo lo que necesites. Ya verás qué bien se siente! Y si ya eres el “as” de la planificación y la organización, pues accede a los materiales de la sesión del día siguiente y sácalos a priori para ya tenerlos listos. Al saber que lo tienes todo, el inglés ya no te agobiará y podrás concentrarte mejor cuando vayas a estudiarlo. Igualmente puedes llevar todo en un agenda a parte o en tu propia libreta.
Mantén una alimentación y rutina de sueño saludable

Sonará cliché, pero para poder concentrarte a tope en tus sesiones, debes mantener una alimentación saludable (con tus 8 vasos de agua al día, ejercicio y dieta balanceada) y respetar las horas de sueño diarias (mínimo 8 horas). Para cualquier cosa que quieras lograr en tu vida, o cualquier tarea que quieras llevar a cabo, el cerebro y el cuerpo necesitan estar descansados. No importa cuántas ganas tengas de aprender el idioma o cuán alto sea tu nivel de motivación, si tu cuerpo y mente están agotados, jamás lograrás tu cometido. Muchas veces nuestro trabajo o tareas diarias se nos acumulan y nos desmotivamos fácilmente para hacer otras cosas (en este caso estudiar inglés). Si ese es el caso, recuerda que no eres el único, que no estás solo y que lograr tener resultados satisfactorios dependerán de tu compromiso. Y tú eres un/a campeón/a! Así que vamos que sí se puede!
Conoce tus recursos para aprender inglés
Familiarízate con la mayor variedad de recursos para aprender inglés ya que para poder obtener los mejores resultados, debes utilizarlos todos o al menos la mayoría de ellos, pues eso hace que tu proceso de aprendizaje se vuelva divertido, dinámico y no te aburras en lo absoluto. Para enseñarte inglés utilizamos desde los artículos de nuestro blog para aprender inglés gratis y de otros blogs asociados al nuestro, hasta aplicaciones (apps), programas de radio y podcasts, vídeos, tutoriales, documentales, capítulos de series de TV (Netflix, Prime, HBO, entre otros), sitios web de chat e intercambio de idiomas, canales de Youtube y más!. Para conocer más a detalle cuáles recursos consideramos que son los mejores para aprender, accede a nuestra lista de recursos y comienza desde ya a aprender inglés!
Realiza las pruebas y exámenes de evaluación de forma regular
Para verificar que has aprendido. Si no apruebas, no te sientas mal. Vuelve hacia atrás, estudia nuevamente, aclara tus dudas y de nuevo, haz tus evaluaciones. Recuerda que en un futuro, si en algún momento quisieras obtener un certificado oficial (Cambridge, TOEFL, IELTS, etc.) tendrás que presentar un exámen, así que, ¿qué mejor forma de prepararte para ese momento que empezar desde los primeros niveles haciendo simulacros? Esto te ayudará increíblemente a perder el miedo y a crear una rutina. Cuando querrás presentar un exámen oficial, será simplemente uno más y por supuesto, ¡pan comido! Nuestro mejor consejo es, no avances si no has aprendido perfectamente tu lección actual. El inglés se te hará difícil si acumulas errores y dudas.
Busca practicar todo lo que has aprendido con alguien nativo o bilingüe

Nunca sabrás cuánto inglés has aprendido hasta que lo pongas en práctica. Recuerda que tienes una ventaja sobre los nativos, y es que tú al menos estás tratando de aprender su idioma :D! Así que cero vergüenza! pues ellos saben que cometerás errores. Si tienes confianza, pídeles que te corrijan. Trata de hablar de la mayor cantidad de temas posibles o si estás en los niveles más bajos, trata de poner en práctica todo lo que has aprendido hasta el momento. Algo que les encanta, es que averigues información sobre su cultura y su gente! Puedes buscar tener conversaciones sobre cosas curiosas o de actualidad de su país. Te sentirás genial al ver que te responden de vuelta y te entienden y seguramente te preguntarán también sobre tus costumbres y tu país. Poco a poco dejarás esa vergüenza y te sentirás más confiado. Existen para este fin, un montón de salas de chat en internet, foros o inclusive contactar con personas de otros países a través de las redes sociales. Las posibilidades para practicar son infinitas!
Suscríbete a nuestro boletín
Para recibir las últimas actualizaciones sobre miles de temas, cursos, artículos y noticias. No te preocupes porque no hacemos spam. Al contrario! Estarás contento/a de recibir noticias nuestras porque además, siempre estamos regalando material nuevo y cosas muy útiles, para hacer de tu camino en el inglés, una experiencia verdaderamente reconfortante!
Busca un amigo para estudiar inglés
Si crees que es mejor para ti recorrer esta experiencia junto a alguien que te apoye o te ayude, busca un compañer@ que quiera aprender inglés igual que tú. Existen personas que prefieren caminar de la mano con alguien que los motive, que sirvan de inspiración o que puedan servir como “competencia sana”. La experiencia de estar acompañado/a es divertida y traza una línea de compromiso un poco más formal que puedes aprovechar para no echarte atrás en caso de que se te pase por la cabeza esta idea por la razón que sea. Y viceversa.
Accede a nuestro curso de inglés online gratis
Sigue las instrucciones. Así de fácil y rápido. Estudiarás inglés tal y como si tuvieras a un profesor explicándote cuál es el siguiente paso que debes dar. En cada lección se te explicará qué debes hacer, cuáles son los materiales que utilizarás, qué libros deberás comprar y sobre todo, cómo y cuándo debes practicar y repasar todo lo que has aprendido. Al suscribirte, además recibirás tutorías online gratis y vídeos privados que te ayudarán a continuar con tus estudios. Y todo esto, ¡sin pagar! Estás list@?
Si quieres saber más detalles sobre cada paso que aquí te mostramos, descarga ahora nuestra “GUÍA PARA APRENDER INGLÉS EN CASA PDF” donde te daremos los mejores consejos, tips, trucos e ideas, descuentos y regalos para aprender inglés desde la comodidad de tu hogar, sin horarios ni presiones y adaptándonos a tus necesidades y disponibilidad.