Cómo ayudar a tus hijos a estudiar y que sean exitosos

Como padres, ofrecer la posibilidad de un futuro exitoso a tus hijos es el objetivo más importante. Muchas de las cosas que nos enseñaron se han quedado obsoletas ya que con el tiempo aparecen nuevas formas de educar a los pequeños de formas más eficientes y en ocasiones más divertidas. A pesar de ello, hay hábitos que nunca fallan y que tenemos que tener en cuenta cuando te planteas cómo educar a tus hijos. La educación empieza en el hogar, se forja a partir de la relación que estableces con tus hijos.

Hábitos de lectura garantizan el éxito

Convertir a sus hijos en lectores es lo más importante que podemos hacer para ayudarlos a tener éxito en la escuela. La importancia de la lectura no puede ser pasada por alto. Una vez que los niños aprenden a leer, pasan el resto de sus vidas leyendo para aprender. La lectura es la habilidad que permite aprender en otras materias.

hábitos de lectura madre e hija leyendo

Es muy importante comenzar temprano. Si tu hijo aún no está leyendo, entonces leerle en voz alta debería convertirse en parte de su rutina diaria. Al principio, lee durante unos minutos a la vez, varias veces al día. Mientras lees, habla con tu hijo. Anímalo a hacer preguntas y a hablar sobre la historia. Pídele que prediga lo que vendrá después. Cuando tu hijo comience a leer, pídele que te lea libros o revistas que le gusten.

¡Apaga la televisión y los videojuegos! Los libros pueden tener dificultades para competir por la atención de un niño. Un poco de aburrimiento puede hacer que los niños cojan el hábito de leer. Conviértete en su ejemplo, el niño necesita verte leyendo por placer y por necesidad, en línea, recetas, periódicos, etc.

Busca ayuda si tu hijo puede necesitar llevar gafas o lentillas, si tiene dislexia, etc.; estos problemas son fáciles de resolver si se detectan en una etapa temprana.

Habla con tus hijos y contesta sus dudas

Haz que tus hijos te hablen sobre su tiempo en la escuela, sobre lo que ven en la calle, sobre los libros que leen. Haz que comparen diferentes parámetros a su alrededor como colores, tamaños, precios. Responde a sus preguntas y escúchalos. Será fácil para ellos leer y hablar si los animas a hacerlo constantemente. Ser capaz de identificar cómo las cosas son iguales y diferentes y colocar objetos e ideas en categorías, son habilidades escolares importantes que se utilizan en casi todas las áreas temáticas. Es muy importante convertirte en la figura que contesta a sus dudas. A temprana edad el objetivo mayor de un niño es saber y saber hacer. Si como padres somos capaces de contestar a todas sus dudas, desencadenaremos un sentimiento de admiración. Si tus hijos te admiran, difícilmente intentarán llevarte la contraria, serán obedientes y siempre acudirán a nosotros para pedir ayuda.  

Habla con tus hijos y contesta sus dudas

Haz que los deberes y el estudiar en casa sean prioridades

Haz de tu hogar un lugar de educación donde se prioricen los deberes. Deben entender que la escuela no es el único lugar para estudiar. Asegúrate de que tengan un lugar separado para la tarea donde tengan todos los recursos que necesitan (bolígrafos y lápices, colores, libros, diccionarios), buena luz y silencio. Deben terminar su tarea antes de usar la televisión, video juegos o diversión. Esto hará que dejen las cosas a último momento. Déjalos entender cuando hacen bien sus tareas y si tienes alguna crítica, intenta manifestarla de una manera constructiva.

Haz que los deberes y el estudiar en casa sean prioridades

Haz que estudien fuera de la escuela

Anima a tus hijos a ser independientes, a hacer sus tareas y a estudiar solos. Esto aumenta su confianza y crea buenos hábitos de estudio. El estudio en el hogar debe ser regular, preferiblemente diario, como de 5 a 10 minutos al día para niños de 5 años. Asegúrate de que también mantengan los hábitos de estudio en el verano y, si no puedes estar con ellos, asegúrate de que realicen actividades adicionales en las academias o campamentos de verano. Si no tienen suficiente tarea, es su deber completarla con más tareas, libros, programas y actividades informáticos educativos que podrá encontrar en este enlace.

Haz que estudien fuera de la escuela

Elige cuidadosamente los materiales de estudio

Elige actividades basadas en su valor educativo y nivel de compromiso en lugar del nivel de “diversión». Lo mejor es que los niños encuentren materiales de estudio interesantes y desafiantes. Las actividades también pueden ser divertidas, pero no debemos crear la expectativa poco realista de que el estudio y el trabajo escolar siempre serán divertidos, o que sólo las cosas divertidas valen la pena.

Recuerda enfatizar la lectura y las matemáticas. En caso de duda, los materiales, que se basan en los programas escolares, son una apuesta segura.

Elige cuidadosamente los materiales de estudio

Si no tienes tiempo para buscar materiales, intenta planificar para la semana algunas actividades y pide consejo a sus maestros.

Limita la televisión y los video juegos

Limita el tiempo que tus hijos pasan frente al televisor o jugando videojuegos. Establece un tiempo específico para usarlo y ten cuidado, ya que incluso los programas de televisión más «educativos» suelen ser muy pasivos y de poco valor educativo. Los videojuegos los pueden incluso aislar de la realidad metiéndoles en una realidad virtual donde, aunque chatean con personas de verdad la interacción es muy artificial.

Limita la televisión y los video juegos

Está atento al Síndrome de Google

Si piensas que el hecho de que Google le pueda dar la definición de una palabra en cualquier momento es algo bueno, debes pensarlo dos veces. Es un arma de doble filo que puede afectar el crecimiento de tus hijos si no se entiende y utiliza bien.

Mientras que para nosotros ya sea en el trabajo o en el día a día, tener un diccionario instantáneo en nuestro teléfono es algo útil, algo que te ahorra tiempo, para los niños es muy distinto.

El cerebro en general es un órgano muy eficiente por un lado y cómodo por otro lado. Si tu cerebro sabe que la información siempre va estar en tu mano, no hará el esfuerzo de recordarlo o tardará bastante tiempo en hacerlo. En edades tempranas es muy importante que los niños utilicen metodología clásica y aprendizaje. Buscar en diccionarios y copiar las palabras y su significado ayuda a que recuerden mejor, ya que el cerebro quiere evitar tal esfuerzo de búsqueda y acelerará así el aprendizaje. Tus hijos se tienen que acostumbrar a buscar palabras en el diccionario.  

Anima a tu hijo a usar la biblioteca

Comienza a llevar a tu hijo a la biblioteca lo antes posible y asegúrate de que tu hijo reciba su propia tarjeta de la biblioteca.

Encontrar la serie de libros que capturan la imaginación de tu hijo puede ser un gran paso adelante para que aprenda a amar la lectura.

Pregúntale al bibliotecario sobre programas especiales en los que tu hijo pueda participar, como programas de lectura de verano y clubes de libros.

Anima a tu hijo a usar la biblioteca

Hazle saber a tu hijo que debe seguir las reglas de la biblioteca: los libros deben manejarse con cuidado. Los materiales que se toman prestados deben devolverse a tiempo. Gritar, correr y ser disruptivo no son comportamientos apropiados de la biblioteca. La biblioteca es un lugar que inducirá disciplina y respeto hacia objetos, bienes y sobre todo hacia otras personas. 

Ayuda a tu hijo a aprender a usar Internet de manera efectiva y segura

Pasa tiempo en línea con tu hijo. Pídele que te explique qué está haciendo y por qué. Pídele que te muestre sus sitios web favoritos y que te diga qué le gusta de ellos. Esto hará que se sienta orgulloso de sus habilidades, desarrollando así, confianza en sí mismo.

Supervisa de cerca los sitios web que utiliza tu hijo. Ten cuidado con el contenido inapropiado y los sitios con publicidad dirigida a niños.

Ayuda a tu hijo a aprender a usar Internet de manera efectiva y segura

Podrías considerar limitar a tu hijo a los sitios que has visto y aprobado («listas blancas») o al menos usar «filtros» automáticos para impedir que tu hijo acceda a sitios que pueden ser inapropiados. En este enlace ponemos a tu disposición métodos para que controles automáticamente el uso del internet a tus hijos.

Controla la cantidad de tiempo que tu hijo pasa en línea. Enseña a tu hijo las reglas para usar Internet de manera segura. Nunca debe:

  • Decirle a nadie su contraseña de computadora
  • Usar lenguaje inapropiado o enviar mensajes crueles, amenazantes o falsos
  • Dar cualquier información personal, incluyendo su nombre o los nombres de los miembros de la familia, domicilio, número de teléfono, edad, nombre de la escuela
  • Hacer arreglos para encontrarse con un extraño con el que ha «hablado» en una «sala de chat» en línea. Para más información haz click aquí.

 Anima a tu hijo a ser responsable y a trabajar de forma independiente 

Establecer reglas. Cada hogar necesita reglas razonables que los niños conozcan y en las que puedan confiar. Asegúrate de hacer cumplir las reglas de manera consistente.

Deja claro a tu hijo que debe asumir la responsabilidad de lo que hace, tanto en el hogar como en la escuela. Por ejemplo, no defiendas automáticamente a tu hijo si su maestro le dice que a menudo llega tarde a la clase o que interrumpe cuando está en clase. Pregúntale por la versión de su historia. Si la acusación es verdadera, déjale que asuma las consecuencias. Deben respetar a las figuras de los profesores y personas mayores dentro de su entorno.

Anima a tu hijo a ser responsable y a trabajar de forma independiente

Trabaja con tu hijo para desarrollar un horario de trabajos en casa. Los niños pueden quejarse de las tareas domésticas, pero «ayudar» puede darles la sensación de ser miembros productivos del hogar, algo que les estimula la autoestima.

Divide sus tareas en tareas más pequeñas para que puedan cumplirlas fácilmente. Haz que tu hijo sea responsable de prepararse para ir a la escuela todas las mañanas; levántate a tiempo, asegurándote de que tenga todo lo que necesita para el día escolar, etc. Si es necesario, haz una lista de verificación para ayudarlo a recordar lo que tiene que hacer.

Está atento a las habilidades a desarrollar más importantes de la etapa de primaria: lectura y aritmética

Enfatiza las habilidades básicas de lectura y matemáticas en todas las actividades de aprendizaje en el hogar.

Fomentar la lectura y las actividades basadas en el lenguaje (escritura, ortografía, etc.) a lo largo del día.

Enfatizar las habilidades matemáticas básicas y asegurarte de que se realice una práctica suficiente para lograr la competencia. Las matemáticas, en un grado mucho mayor que otras áreas temáticas, requieren habilidades básicas antes de que los estudiantes pasen a tareas más difíciles.

Está atento a las habilidades a desarrollar más importantes de la etapa de primaria: lectura y aritmética

La ansiedad por las matemáticas y el bajo rendimiento en matemáticas son generalizados, y en gran parte son causados ​​por los niños que no dominan lo básico. Asegúrate de que tu hijo tenga suficiente práctica y domine estas habilidades.

Fomenta las actividades de matemáticas mentales (haciendo operaciones matemáticas en su cabeza) y la fluidez y confianza general de tu hijo con los números.Este listado es algo básico y se debe enriquecer y modificar según las rutinas de tu hogar y ritmo de vida.

Está atento a las habilidades a desarrollar más importantes de la etapa de primaria: lectura y aritmética

Deja un comentario